AVAP ya es miembro de pleno derecho de INQAAHE, la Red Internacional de Agencias de Garantía de Calidad en la Educación Superior. Esta red es una asociación mundial de más de 300 organizaciones que velan por garantizar una educación superior de calidad.
Con esta incorporación, la agencia valenciana ha dado un paso más en su proceso de internacionalización.
Junto a ANECA, son 6 las agencias españolas que forman parte de esta Red Internacional: ACPUA, Unibasq, ACU Catalunya, ACC, ACSUG y AVAP.
¿Cuál es la misión de INQAAHE?
Como explica en su página web, INQAAHE es una comunidad de QA (Aseguramiento de la calidad), con intereses compartidos, un lenguaje común y una comprensión de cómo se hacen las cosas con respecto a un campo de trabajo muy específico. Proporciona un foro para la discusión de temas globales que van más allá de las fronteras nacionales o regionales, como la educación transfronteriza. Los miembros tienen la oportunidad de aprender de lo que otros están haciendo, tanto de sus éxitos como de sus fracasos y, por lo tanto, ahora han sentado las bases para el desarrollo de una profesión de control de calidad.
El objetivo de INQAAHE es promover y promover la excelencia en la educación superior a través del apoyo de una comunidad internacional activa de agencias de garantía de calidad. Para lograr este objetivo, la red se centra en el desarrollo de la teoría y la práctica de la garantía de calidad, el intercambio y la comprensión de las políticas y acciones de sus miembros, y la promoción de la garantía de calidad en beneficio de la educación superior, instituciones, estudiantes y la sociedad en general.