La creación del Espacio Europeo de Educación Superior ha sido vital en los procesos de internacionalización de la Educación Superior, poniendo el foco en la necesidad de unificar los criterios de calidad de la enseñanza universitaria.
En este contexto, la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva, se encuentra actualmente en un proceso de internacionalización que se inició en 2016 con la adhesión a ENQA (European Association for Quality Assurance in Higher Education).
La misión de ENQA es promover el desarrollo de la garantía de calidad en la educación superior representando internacionalmente a las Agencias de Garantía de Calidad, apoyándolas a nivel nacional, proporcionando servicios y facilitando oportunidades de colaboración.
El primer objetivo de la AVAP fue afiliarse a ENQA para dar a conocer internacionalmente el trabajo de la Agencia y reforzar sus vínculos con la organización que representa a las agencias de garantía de calidad de los Estados miembros del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
El siguiente paso tras la afiliación era conseguir la condición de miembro de pleno derecho, algo en lo que se está trabajando actualmente. Para ello, en febrero de 2021 la AVAP presentó la solicitud para convertirse en miembro de pleno derecho de ENQA. En abril se firmó el contrato con ENQA y los términos de referencia tripartitos entre la AVAP, ENQA y EQAR:
Como parte de este proceso, la AVAP ha preparado un informe de autoevaluación que puede consultarse a continuación:
Para más información relativa a la evolución de la solicitud de AVAP en ENQA, clickar aquí