La creación del Espacio Europeo de Educación Superior ha sido vital en el proceso de internacionalización, ya que ha puesto de relieve la necesidad de disponer de normas y directrices comunes para la enseñanza superior.
Con este fin, ENQA se creó por primera vez en 2000 como Red Europea para la Garantía de la Calidad en la Educación Superior para promover la cooperación europea en el ámbito de la garantía de la calidad en la educación superior. En 2004, se convirtió en la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad en la Educación Superior con el objetivo de contribuir al mantenimiento y la mejora de la calidad de la educación superior europea, y actuar como una fuerza impulsora importante para el desarrollo de la garantía de calidad en todos los países signatarios del Proceso de Bolonia.
ENQA es una asociación que sirve y representa a sus miembros a nivel europeo e internacional. Los miembros de ENQA son organizaciones de garantía de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior que operan en el ámbito de la educación superior.
La AVAP consiguió ser miembro de ENQA en julio de 2022, y para ello nos hemos sometido a un proceso que incluye las siguientes partes:
- Informe de Autoevaluación: La primera etapa principal del proceso de revisión es la elaboración de un informe analítico de autoevaluación (SAR) por parte de la agencia objeto de revisión.
- Evaluación externa: La revisión externa la lleva a cabo un panel compuesto por un presidente de revisión, un secretario de revisión y dos (excepcionalmente tres) miembros más del panel. La tarea del panel de revisión es evaluar las actividades de la agencia y dar su opinión sobre si está actuando de conformidad con las ESG. Esto se lleva a cabo mediante una evaluación exhaustiva del RAS y del material adicional, como el sitio web y los documentos solicitados, y una visita in situ a la agencia.
- Informe del panel de expertos: El panel redacta un informe de revisión externa, que incluye pruebas y análisis sobre el cumplimiento de las ESG por parte de la agencia. Para cada norma, el informe emitirá un dictamen de conforme, parcialmente conforme o no conforme. El informe también incluirá recomendaciones, elogios y sugerencias para un mayor desarrollo. La agencia dispone de dos semanas para revisar el borrador del informe a fin de corregir los hechos y, a continuación, el Comité de Revisión de Agencias de la ENQA lo examina en busca de claridad y coherencia. El informe de revisión se considera definitivo una vez validado por el Comité. El informe y la declaración del Comité se publicarán en el sitio web de ENQA. A continuación, la agencia puede utilizar el informe de revisión externa para solicitar su adhesión a ENQA o su inclusión en el EQAR.
Puede encontrar más información sobre el proceso completo al que se somete la AVAP aquí:
Siendo la AVAP parte de ENQA, el siguiente paso para ser reconocida internacionalmente era figurar en el Registro EQAR. La AVAP se enorgullece de anunciar oficialmente que ya está inscrita en el Registro EQAR (European Quality Assurance Register for Higher Education). EQAR es el registro oficial de Agencias de Garantía de Calidad del EEES, en el que figuran aquellas que cumplen sustancialmente las Normas y Directrices Europeas (ESG).
La AVAP ha conseguido un hito importante en su historia al incorporarse al EQAR en febrero de 2023. Este logro ha sido el resultado de años de trabajo y dedicación por parte de la AVAP. La entrada en el registro EQAR supone un reconocimiento a la calidad y excelencia del trabajo de la agencia en el ámbito de la evaluación y prospectiva de la educación superior.
EQAR es una organización independiente y sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover la garantía de calidad en la enseñanza superior en Europa. Para ello, establece estándares rigurosos y transparentes para la evaluación y acreditación de las agencias de garantía de calidad en la educación superior. La normativa española exige que las agencias estén inscritas en el registro EQAR para tener plena competencia en la gestión de la calidad en la educación superior. A partir de ahora la AVAP será la agencia de la Comunidad Valenciana con plenas competencias para la verificación de nuevas titulaciones, modificación de planes de estudio y acreditación institucional, además de las que venía realizando.
- Más información sobre el proceso completo para figurar en el EQAR aquí: