Durante los días 13 y 14 de mayo, Bruselas acogió uno de los eventos más significativos en el campo de la garantía de calidad en la educación superior: un grupo de trabajo organizado por el proyecto «Quality Assurance Fit for the Future (QA-FIT)”. Este encuentro, que forma parte de una serie de actividades destinadas a explorar y expandir los horizontes de la garantía de calidad, contó con la participación de destacados miembros de la Asociación Europea de Garantía de Calidad en la Educación Superior (ENQA).
La AVAP (Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva) estuvo representada por su director general, Javier Oliver, quien participó activamente en las jornadas. Los focus groups proporcionaron una plataforma para discutir en profundidad los hallazgos emergentes de las encuestas realizadas a instituciones de educación superior, estudiantes, y otras agencias de garantía de calidad.
El proyecto QA-FIT tiene como objetivo principal evaluar la eficacia del marco actual de las Normas y Directrices para la Garantía de Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG). A través de ejercicios de mapeo exhaustivos, análisis críticos y la exploración de enfoques innovadores, el proyecto busca adaptar las prácticas de garantía de calidad a las tendencias y desarrollos emergentes en el ámbito educativo.
Con eventos como este focus group en Bruselas, el proyecto QA-FIT no solo busca recopilar perspectivas sobre el futuro de la garantía de calidad en la educación superior, sino también fomentar el desarrollo de políticas que apoyen métodos alternativos y más eficaces de aseguramiento de calidad.