El director general de la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP), Javier Oliver, estuvo presente en el evento de presentación del Plan Microcreds en la Universidad de Málaga (UMA). El ministro de Universidades, Joan Subirats, encabezó la ceremonia celebrada en el Rectorado de la UMA, donde se dio a conocer este ambicioso proyecto destinado a impulsar las microcredenciales universitarias en España. El plan cuenta con una financiación de 50 millones de euros provenientes de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La presentación del plan contó con la presencia de destacadas personalidades en el ámbito educativo, incluido Javier Oliver, en representación de la AVAP. Durante el evento, el ministro Subirats resaltó la importancia del Plan Microcreds y su objetivo de abordar los desafíos actuales en el sector universitario español.
Las microcredenciales universitarias se refieren a certificaciones derivadas de programas de formación breves, con menos de 15 créditos ECTS, que se centran en la adquisición de conocimientos y habilidades específicas. Estas certificaciones modulares son flexibles y se adaptan a las necesidades de los adultos que buscan desarrollar sus competencias profesionales.
El Plan Microcreds tiene como propósito ampliar el acceso a la educación superior, fomentar la inclusión social y ofrecer nuevas oportunidades de empleo vinculadas al desarrollo tecnológico. Además, busca promover la colaboración entre universidades, empresas y entidades sociales para asegurar que las microcredenciales se ajusten a las necesidades del mercado laboral.
La presencia de Javier Oliver en la presentación del plan refleja el compromiso de la AVAP en apoyar iniciativas innovadoras en el ámbito educativo y su interés en promover la formación continua y la adquisición de habilidades relevantes para el mundo laboral. AVAP desempeña un papel clave en la evaluación y prospectiva de la calidad educativa en la Comunidad Valenciana.
El Plan Microcreds, respaldado por la Unión Europea y con una sólida financiación, representa un paso importante hacia la adaptación y modernización del sistema universitario español, fomentando la empleabilidad y la formación a lo largo de la vida.
En este enlace podéis ver cómo se llevó a cabo la presentación: https://www.youtube.com/watch?v=R-ptNw-erlU