La misión de la AVAP es estimular la excelencia de los sistemas valencianos de educación superior, innovación y servicios públicos, a través de la evaluación y la prospectiva, para mejorar la sociedad a la que sirve.
Visión
La AVAP debe ser una agencia reconocida internacionalmente por garantizar la calidad de los sistemas valencianos de educación superior, de I+D+i y los servicios públicos mediante la implementación objetiva, sostenible e independiente de procedimientos y estándares europeos e internacionales.
La AVAP debe generar información relevante sobre los sistemas valencianos de educación superior, de I+D+i y los servicios públicos para convertirse en un referente insustituible para la sociedad y el Gobierno valenciano.
Valores
Para el desarrollo de sus actividades la AVAP se rige siempre por los siguientes valores:
- Independencia en el cumplimiento de sus obligaciones y en la toma de decisiones.
- Objetividad en la emisión de sus informes.
- Transparencia en sus procedimientos, facilitando el acceso público a la información de una forma rápida, clara y detallada.
- Sostenibilidad en la realización de actividades.
- Garantía de calidad mediante una evaluación periódica interna y externa de sus procesos de acuerdo a estándares internacionales que permiten la mejora continúa.
- Orientación al usuario mediante una atención personalizada al servicio de las necesidades y expectativas de los grupos de interés.
- Colaboración con los agentes e instituciones vinculadas a la educación superior y la I+D+i de la Comunitat Valenciana y de otros territorios para alcanzar fines comunes siempre a través de la cultura del diálogo.
- Cooperación con organismos, agencias y redes nacionales e internacionales con intereses comunes.
- Respeto a los agentes e instituciones vinculadas a la educación superior y a la I+D+i, en especial a su diversidad y autonomía.
- Eficacia para conseguir los resultados esperados en el tiempo previsto.
- Eficiencia para alcanzar sus fines optimizando los recursos humanos y materiales disponibles.
- Responsabilidad social mediante un comportamiento ético, proactivo y con capacidad para rendir cuentas a la sociedad en cualquier momento.
- Trabajo en equipo para favorecer las sinergias.