La Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva se crea para estimular la excelencia de los sistemas valencianos de educación superior, innovación y servicios públicos, a través de la evaluación y la prospectiva, para mejorar la sociedad a la que sirve. Sus fines son la acreditación y evaluación de las instituciones universitarias y del profesorado y otras actividades afines; la evaluación de programas tecnológicos, empresariales, de investigación y de desarrollo; la prospectiva y análisis de las nuevas demandas tecnológicas, científicas y universitarias de utilidad para la Comunitat Valenciana y la evaluación y acreditación de la calidad de los centros y entidades prestadoras de servicios públicos, sus políticas y programas. Todos estos fines comportan, en mayor o menor medida, el tratamiento de datos de personas físicas identificadas o identificables cuya privacidad debe ser objeto de protección.
La presente Política de Privacidad de la Agencia persigue el fin de dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y el tratamiento de datos personales por parte de la Agencia a través de cualquiera de los canales o mecanismos establecidos para ello: páginas web institucionales, sede electrónica, redes sociales, aplicaciones y herramientas informáticas, sistemas de mensajería y cualquier otro a través del cual se pudiera recabar información personal.
La presente política es de aplicación a cualquier página web o servicio incluido en el dominio “avap.es”, sin perjuicio de que en algunas páginas concretas puedan fijarse condiciones específicas o adicionales a las que, con carácter general se establecen en ella. También es de aplicación a las comunicaciones mediante correo electrónico o mensajería instantánea, a los dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos conocidos generalmente como cookies, y a las actuaciones de seguimiento de los perfiles de la Agencia en las diferentes redes sociales.
El acceso a páginas web o servicios del dominio señalado o a los perfiles de la Agencia en redes sociales, así como el envío o recepción de mensajes de correo o mediante sistemas de mensajería instantánea, implica la aceptación de la presente Política de Privacidad por parte de sus usuarios, la cual podrá ser modificada o actualizada a criterio de la Agencia, siendo los cambios anunciados en esta misma página web.
A continuación le informamos sobre la política de protección de datos de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva, de conformidad con las previsiones del Reglamento General de Protección de Datos y con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales.
La responsabilidad del tratamiento de los datos personales que se facilitan por medio de este sitio web corresponde a la Dirección de la Agencia, con sede en la Plaza del Ayuntamiento nº6, plantas 4ª y 5ª, 46002, València.
Los datos de carácter personal que se pudieran recabar directamente del interesado serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de la Agencia.
La relación actualizada de las actividades de tratamiento que la Agencia lleva a cabo se encuentra disponible en el correspondiente enlace al registro de actividades de la Agencia.
La finalidad del tratamiento de los datos corresponde a cada una de las actividades de tratamiento que realiza la Agencia y que están accesibles en el correspondiente enlace al registro de actividades de la Agencia.
El tratamiento de sus datos se realiza para el cumplimiento de obligaciones legales por parte de la Agencia, o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la Agencia, así como cuando la finalidad del tratamiento requiera su consentimiento, que habrá de ser prestado mediante una clara acción afirmativa.
Puede consultar la base legal para cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo la Agencia en el correspondiente enlace al registro de actividades de la Agencia.
Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las funciones que la LEY 5/2006, de 25 de mayo, de la Generalitat, de Creación de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva, atribuye a la Agencia y para determinar las posibles responsabilidades que conforme a la misma puedan derivarse, teniendo en cuenta, además, lo que pueda establecerse gestión documental de la Agencia.
Con carácter general, no se comunicarán los datos personales a terceros, salvo obligación legal, como las comunicaciones a los órganos judiciales o al Ministerio Fiscal.
Puede consultar los destinatarios de cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo la Agencia en el correspondiente enlace al registro de actividades de la Agencia.
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre los tratamientos que de sus datos se llevan a cabo por la Agencia. Podrá ejercer, cuando proceda, sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, ante la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva, con sede en la Plaza del Ayuntamiento nº6, plantas 4ª y 5ª, 46002, València, o en el correo del Delegado de Protección de Datos que figura en la presente Política de Privacidad.
Si considera que se ha vulnerado su derecho a la protección de datos puede presentar una reclamación ante la autoridad de control (Agencia Española de Protección de Datos).
La Agencia ha designado a una persona Delegada de Protección de Datos, a la que podrá dirigirse en la dirección de correo avap@avap.es, con carácter previo a la presentación de una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
La Agencia adoptará todas aquellas medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los tratamientos de datos de carácter personal que utilicen los recursos indicados en el ámbito de aplicación de la presente Política, con el fin de evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado conforme a lo establecido en la normativa sobre protección de datos personales.
La Agencia, para el cumplimiento de sus fines, dispone de perfiles institucionales en las principales redes sociales. La persona que, voluntariamente, decida seguir estos perfiles está consintiendo de forma expresa al tratamiento de sus datos personales conforme a la propia política de privacidad de cada red social y a la publicación de noticias e informaciones de la Agencia en su perfil.
La Agencia tendrá acceso a la información y los datos que la persona usuaria haya autorizado de acuerdo con la política de la red social y de la configuración de privacidad que haya decidido establecer.
Las cookies o dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos son ficheros con información técnica que se descargan al ordenador de la persona usuaria al acceder a algunas páginas web de la Agencia.
Su finalidad es la de permitir facilitar la navegación, almacenando temporalmente información de la identidad de la persona que accede o de sus preferencias de idioma, y elaborar estadísticas de uso.
La Agencia nunca utilizará cookies para almacenar o recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario concreto, almacenar o recuperar información sobre los lugares web visitados desde un determinado equipo o identificar usuarios más allá de lo que resulte estrictamente necesario para facilitar la navegación.
Para hacer uso de mecanismos para el almacenamiento y recuperación de cookies, las páginas web de la Agencia informarán de ello, remitirán a esta política y recabarán el consentimiento de las personas afectadas en los términos previstos en normativa de aplicación.
La Agencia podrá hacer uso de cookies de terceros con el fin de analizar la utilización que hacen sus usuarios de los servicios ofrecidos vía web. Esta información no se vinculará a usuarios identificados ni se utilizará para determinar patrones individuales de navegación.