La Asociación Europea para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (ENQA) ha publicado la información sobre la consulta pública para recabar opiniones sobre el borrador de la versión 2027 de los Standards and Guidelines for Quality Assurance in the European Higher Education Area (ESG), los Criterios y Directrices para el Aseguramiento de la Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Esta consulta pública se enmarca en el mandato otorgado en la Conferencia Ministerial del Espacio Europeo de Educación Superior, celebrada en mayo de 2024, en la que los ministros encargaron a los autores de los ESG la preparación de una nueva versión del documento.
Para ello, las organizaciones autoras de los ESG constituyeron un comité específico encargado de elaborar la propuesta de revisión, cuya aprobación está prevista en la próxima Conferencia Ministerial del EEES, en mayo de 2027.
El comité ha publicado ahora un primer borrador completo de los ESG 2027 y solicita comentarios a todas las partes interesadas del Espacio Europeo de Educación Superior: universidades, agencias de calidad, responsables institucionales, profesorado, estudiantado y otros agentes del entorno social y económico.
¿Qué se consulta y cómo participar?
La consulta pública tiene por objeto recabar observaciones sobre el texto del borrador de los ESG 2027, que actualiza los criterios y directrices actualmente vigentes (ESG 2015) para adaptarlos a los retos actuales de la educación superior europea.
Las aportaciones deben enviarse mediante el formulario en línea habilitado por ENQA, que permite:
- Comentar distintos apartados del documento.
- Aportar observaciones generales sobre el conjunto de los ESG 2027.
El plazo para responder finaliza el 9 de enero de 2026.
Toda la información sobre la consulta pública, así como el acceso al formulario y los documentos relacionados (borrador completo, nota explicativa, etc.), está disponible en la página de ENQA en el siguiente enlace: https://www.enqa.eu/esg-standards-and-guidelines-for-quality-assurance-in-the-european-higher-education-area/#revision
Los ESG constituyen el marco común europeo para el aseguramiento interno y externo de la calidad en la educación superior. Su revisión tendrá un impacto directo en:
- La organización de los sistemas de garantía interna de calidad de las universidades.
- Los procesos de evaluación y acreditación de titulaciones e instituciones.
- La forma en que se articula la mejora continua y la rendición de cuentas ante la sociedad en todo el EEES.
Por este motivo, la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP) considera que la apertura de esta consulta pública es especialmente relevante y anima a:
- Las universidades de la Comunitat Valenciana y sus unidades de calidad.
- El profesorado y el estudiantado.
- Otros agentes implicados en la educación superior.
Analizar el borrador de los ESG 2027 y, en su caso, enviar sus aportaciones a través del formulario habilitado por ENQA.
La participación activa de todos estos agentes contribuirá a que la futura versión de los ESG refleje mejor la diversidad de los sistemas de educación superior y las necesidades reales de sus instituciones, reforzando la calidad y la confianza en el Espacio Europeo de Educación Superior.





