El jueves 13 de marzo tuvo lugar la visita de progreso a la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP) por parte de dos expertos de ENQA (European Association for Quality Assurance in Higher Education), Fiona Crozier y Henning Schäfer. Fiona Crozier es consultora de aseguramiento de calidad de educación superior, con una amplia experiencia en organismos internacionales, y Henning Schäfer es director general de la agencia alemana ZEvA (Central Evaluation and Accreditation Agency Hannover). Esta visita de progreso forma parte del proceso de revisión de ENQA y tiene lugar dos o tres años después de que se haya elaborado el informe final de revisión externa.
El objetivo de esta visita no trata tanto de comprobar el grado de cumplimiento de AVAP con los estándares y directrices europeos (ESGs) o de cómo la agencia ha seguido las recomendaciones del panel de expertos de ENQA, sino de ofrecer un diálogo orientado a la mejora y estratégicamente impulsado. Se trata, por lo tanto, de proporcionar un escenario que permita a la agencia reflexionar sobre sus retos clave, así como sus oportunidades y prioridades.
Un programa de trabajo estructurado y enriquecedor
La visita de progreso se llevó a cabo en las oficinas de AVAP en Valencia y contó con una agenda completa de trabajo. Durante la jornada, los expertos tuvieron la oportunidad de reunirse con los responsables de la agencia.
La agenda incluyó:
- Reunión inicial: Presentación del equipo de AVAP y sesión introductoria sobre prioridades y desafíos clave de la agencia.
- Evaluación del compromiso con las partes interesadas: Análisis de las estrategias de AVAP para fortalecer su relación con universidades, estudiantes y otras entidades.
- Internacionalización: Exploración de colaboraciones con otras agencias y participación en redes y proyectos internacionales.
- Independencia institucional: Discusión sobre los cambios en la estructura organizativa de AVAP y los retos asociados a su sostenibilidad económica.
- Análisis temáticos regionales: Planes y actividades de AVAP en el desarrollo de estudios temáticos y colaboraciones con otras agencias.
- Sesión de conclusiones: Resumen de hallazgos y beneficios obtenidos durante la visita.
Además de las reuniones formales, el programa incluyó un momento especial para que los expertos pudieran vivir una experiencia cultural auténticamente valenciana: la asistencia a una mascletà.
Un impulso hacia la mejora continua
AVAP quiere agradecer a ENQA su buena disposición para que esta visita haya sido lo más fructífera y enriquecedora posible, así como a los expertos por su gran cercanía, lo que ha hecho posible que su profundo conocimiento y experiencia sea de una gran utilidad para la mejora de la agencia.
Esta visita de progreso representó una oportunidad clave para que AVAP reforzara su papel como agencia de garantía de calidad en la educación superior y continuara avanzando en su proceso de mejora continua. El intercambio de ideas con los expertos de ENQA permitió a AVAP afianzar su compromiso con la transparencia, la independencia y la excelencia académica en la Comunitat Valenciana.