El 23 de septiembre de 2025, AVAP participó en una jornada de formación en la sede de ANECA (Madrid) junto a personal técnico de diferentes agencias autonómicas de calidad. El objetivo fue profundizar en la nueva guía del Programa DOCENTIA y en su proceso de implantación. La sesión permitió alinear criterios, compartir buenas prácticas y resolver dudas.
¿Qué es DOCENTIA y para qué sirve?
DOCENTIA es el programa que apoya a las universidades en la evaluación de la calidad de la actividad docente de su profesorado. Proporciona directrices y orientaciones para que cada universidad diseñe su propio modelo de evaluación, y prevé su certificación por ANECA y, en su caso, por las agencias autonómicas. El fin último es garantizar la capacitación y la competencia docente, favorecer el reconocimiento del profesorado y promover la mejora continua. Hoy, alrededor del 90% de las universidades españolas participan en el programa en alguna de sus fases.
La nueva guía y sus claves
La jornada se centró en la nueva guía de DOCENTIA, publicada por ANECA en 2025, que introduce novedades para hacer los modelos más claros y operativos. Entre los aspectos destacados está la articulación de una doble vía de definición, implantación y evaluación de la actividad docente, con el propósito de facilitar la adaptación a la diversidad institucional y dar más trazabilidad a los procesos. También se refuerza el marco de evidencias y el seguimiento para asegurar decisiones más informadas y comparables.
Un programa alineado con Europa
DOCENTIA toma como referencia los Criterios y Directrices para la Garantía de Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG 2015). Esto significa que los modelos universitarios de evaluación docente se diseñan y revisan bajo estándares compartidos en Europa para el aseguramiento interno y externo de la calidad, con enfoque en la mejora continua y en la experiencia de aprendizaje del estudiantado.
AVAP colabora con ANECA en el desarrollo del programa en la Comunitat Valenciana. Nuestro cometido es acompañar a las universidades en la definición, despliegue y mejora de sus modelos de evaluación docente, velando por la coherencia con la guía estatal y por el respeto a las particularidades de cada institución. Con esta jornada, reforzamos la coordinación entre agencias y sumamos herramientas para que las universidades avancen con seguridad en la implantación.