La Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva ha publicado su memoria de actividades realizadas durante el año 2002.
En la memoria se encuentra toda la información relacionada con la autorización, seguimiento y acreditación de títulos, evaluación del profesorado y evaluación de I+D+i, así como la información más relevante compartida desde la Agencia y los hitos más destacados del año.
Durante el año 2022, AVAP ha conseguido grandes objetivos en su proceso de internacionalización: ha sido nombrado miembro de pleno derecho de ENQA e INQAAHE, ha formalizado acuerdos con CoAra y GAIN y ha sido incluida en el registro de EQAR.
Asimismo, Javier Oliver, director general de la Agencia, ha participado como ponente en eventos destacados relacionados con la educación superior, procesos de evaluación del profesorado, el papel de la LOSU, las microcredenciales, etc. Han sido actos muy satisfactorios y de gran relevancia para la AVAP y el buen funcionamiento de la Agencia.
Por otro lado, la memoria también contempla actividades relacionadas con comunicación corporativa, con el objetivo de explicar a la sociedad las funciones de la AVAP, su forma de trabajar, el papel relevante que tiene en la educación superior de la Comunitat Valenciana…
Se puede consultar la memoria de actividades completa, así como las de años anteriores en nuestra página web.