CONVOCATORIA 2025

Evaluación de la Reacreditación

⇒ Está pendiente de publicar en el DOGV: Resolución de la Presidencia de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2025 de evaluación para el seguimiento de enseñanzas universitarias oficiales de grado, máster y doctorado en la Comunitat Valenciana
La participación se iniciará con la presentación de la universidad de una única solicitud electrónica dirigida a AVAP a través del Registro Electrónico ORVE dirigido a “Registro general de la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (O00042624)”, a través del siguiente enlace: https://orve.redsara.es/orve/

Las universidades deberán abonar a AVAP la correspondiente tasa de evaluación y emisión del informe, y que asciende a 617,58 euros para grado y 411,72 euros para máster y para doctorado.

Dicho pago deberá realizarse mediante una transferencia bancaria a la cuenta bancaria de la AVAP: ES 68 2100 7596 1113 0003 2927.

La universidad solicitante accederá a la plataforma SIAVAL, disponible en la página web de AVAP http://www.avap.es, e incluirá a través de ésta el autoinforme junto con todas las evidencias previstas en el Protocolo de evaluación para el seguimiento de títulos y el plazo para la presentación será desde el día siguiente a la publicación en el DOGV y hasta el día 14 de noviembre.

Procedimiento de evaluación para el seguimiento

La participación en cada una de las convocatorias anuales del proceso de seguimiento de títulos en la Comunitat Valenciana se inicia mediante la presentación de la correspondiente solicitud, individualizada para cada título, según modelo normalizado y previo pago de la tasa correspondiente.

1. La universidad elabora un Informe anual de seguimiento de cada uno de sus títulos implantados. Dicho informe contiene la información y documentos que se establecen en el protocolo de evaluación.

2. La AVAP analiza tanto la información pública disponible como la suministrada por la universidad en su informe.

3. Los informes y la información pública disponible son analizados por la correspondiente comisión de evaluación descrita en el apartado 8.2 del protocolo.

4. Con carácter previo a la emisión de los informes definitivos, la AVAP remite los informes provisionales de seguimiento de los títulos a las Universidades para que éstas, si lo consideran oportuno, presenten enmiendas.

5. Los informes definitivos se hacen públicos y ser remiten a la conselleria competente en materia de educación superior y al Consejo de Universidades

6. En caso de que se detecten deficiencias que supongan un grave riesgo para la calidad mínima exigible, la AVAP las traslada a la universidad y a la conselleria competente en materia de educación superior a fin de que se proceda conforme a lo establecido en el marco normativo vigente.

El Reglamento de Organización y Funcionamiento del Comité de Seguimiento puede encontrarse aquí.

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN

Seguimiento de títulos universitarios oficiales de grado y máster en la Comunitat Valenciana

MODELO DE INFORME

Tablas y evidencias de títulos de grado y máster

MODELO DE INFORME

Modelo de informe de evaluación externa para el seguimiento

ASPECTOS A CONSIDERAR

Aspectos a considerar por los evaluadores del programa de seguimiento de la AVAP

COMISIONES DE SEGUIMIENTO

COMISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE Y APELLIDOS UNIVERSIDAD COMPOSICIÓN COMITÉ AMBITOS DE CONOCIMIENTO
Fernando Perez de Gracia Universidad de Navarra
Presidente
Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo
José Ramón García Aranda Universidad de Zaragoza Vocal Académico Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo
Arturo Alvear González Universidad de Burgos Experto en Calidad Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales.
Gorka Martín Terrón Universidad de Granada Vocal Estudiante Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales.

COMISIÓN DE CIENCIAS DE LA VIDA

NOMBRE Y APELLIDOS UNIVERSIDAD COMPOSICIÓN COMITÉ AMBITOS DE CONOCIMIENTO
Jose Ramón Alonso Peña
Universidad de Salamanca Presidente
Biología y genética
Aránzazu Mendía Jalón
Universidad de Burgos
Experta en Calidad
Química
Mario Herrero Cervera
Universidad Autónoma de Barcelona
Vocal Estudiante
Biología y genética

COMISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD

NOMBRE Y APELLIDOS UNIVERSIDAD COMPOSICIÓN COMITÉ AMBITOS DE CONOCIMIENTO
Fco Javier Ordoñez Muñoz Universidad de Cadiz Presidente Medicina y odontología
Elena Ramón Gamella Universidad Antonio de Nebrija Experta en Calidad Ciencias medio ambientales y ecología
Victoria Alzina Lozano Universidad Rey Juan Carlos Vocal Estudiante Ciencias Sociales.

COMISIÓN DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

NOMBRE Y APELLIDOS UNIVERSIDAD COMPOSICIÓN COMITÉ AMBITOS DE CONOCIMIENTO
Antonio Olive Ramón U. Politécnica de Cataluña Presidente Lenguajes y Sistemas Informáticos
Guillermo Jáñez Cuervo Universidad de León Experto en Calidad Derecho y Especialidades Jurídicas
Fernando Ponce Regalza Universidad Rey Juan Carlos Vocal Estudiante Ciencias Sociales

COMISIÓN DE ARTES Y HUMANIDADES

NOMBRE Y APELLIDOS UNIVERSIDAD COMPOSICIÓN COMITÉ AMBITOS DE CONOCIMIENTO
Maria Josefa de la Torre Molina Universidad de Málaga Presidenta Historia del arte y de la expresión artística, y bellas artes
Óscar Fernández Álvarez Universidad de León Vocal Académico Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades
Abraham Nuevo Lopez Universidad de Málaga Experto en Calidad Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales
Fernando Ponce Regaliza Universidad Rey Juan Carlos Vocal Estudiante Filología, estudios clásicos, traducción y linguística